Objetivos de la formación
El objetivo principal del curso es facilitar al alumno las herramientas y los conocimientos necesarios para circular con seguridad en terreno de aludes.
– Reconocer y evitar el terreno de aludes
– Saber preparar una salida (BPA, meteorología, etc)
– Entender la relación entre estratificación y peligro de aludes
– Aprender las técnicas de reducción del riesgo
– Aprender las técnicas básicas de auto-rescate
Contenidos de la formación
• Contenidos:
– Terreno de aludes y trampas de terreno
– Trazado de rutas seguras
– Estratificación de la nieve
– Condiciones actuales de la nieve y efectos de la meteorología (pronósticos)
– Preparación de una salida y técnicas de reducción del riesgo
– El factor humano en accidentes por aludes
– Rescate básico (DVA, pala, sonda y organización)
• Formato:
– 18 horas. Viernes, 3hT; Sábado, 6 hP + 3hT; Domingo, 6hP.
• Audiencia:
-Cualquier persona que frecuente la montaña en invierno
• Localización
– La localización puede cambiar porque se buscan las condiciones más favorables para el aprendizaje.
Actividad programada en el calendario ACNA. También abierta a demanda. Puede adaptarse a los distintos grupos de usuarios.
- - Formación previa: ninguna. Se recomienda haber asistido a alguna charla o haber leído alguna publicación.
- - Condiciones físicas: ser capaz de circular con facilidad por la nieve (salidas de entre 500 y 1000 m de desnivel)
- - Ropa adecuada para la actividad invernal
- - Material de seguridad: Detector de víctimas de avalancha (DVA), pala y sonda
- - Material de progresión: Esquís o raquetas
- Apuntes
- Placa de evaluación de nieve / Tarjeta Evaluator
- Guía Amaroq Explorers
- Seguro de accidentes y RC
- Impuestos
- Desplazamiento de los alumnos
- Pernocta en el refugio
- Comidas
- Equipo de progresión
- Equipo de seguridad (DVA, pala y sonda)
- Todo lo que no esté especificado como incluido
- 170 € por persona
- 140 € socios ACNA
-
– Llegada al refugio/aula
– 3 horas Teoría
– Cena
-
– Desayuno
– Salida de campo (6 horas de práctica)
– Vuelta al refugio/aula
– 3 horas de teoría
– Cena
– Vídeos (opcional)
-
– Desayuno
– Salida de campo (6 horas de prácticas)
– Despedida